Tuxtla y Tapachula, gobernados por los abanderados de Morena, Carlos Morales Vázquez y Rosa Irene Urbina Castañeda -respectivamente- los que menos apoyaron al Presidente.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la jornada de Revocación de Mandato 2022 para determinar la conclusión anticipada del mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México, en Chiapas, dentro de los diez municipios donde el mandatario federal recibió más votos a favor destacan los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En el municipio de Villacorzo, gobernado por Robertony Orozco Aguilar del PVEM, del total del listado nominal que conforman 46 mil 354 votantes, se registró una participación del 92.08 por ciento de los cuales 42 mil 685 respaldaron el proyecto de López Obrador.
La segunda posición la ocupa el municipio de Villaflores, gobernado por Mariano Rosales Zuarth, también abanderado del PVEM. Allá la lista nominal está conformada por 79 mil 970 ciudadanas y ciudadanos; participó el 83.21 por ciento y 66 mil 542 sufragaron a favor del Presidente de México.
Por el contrario, la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez que gobierna Carlos Morales Vázquez y que en dos ocasiones ha sido respaldado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue el municipio que menos votos sumó, apenas participó el 16.65 por ciento del listado nominal y solo 75 mil 583 tuxtlecas y tuxtlecos votaron por la continuación del presidente.
Asimismo en el municipio fronterizo de Tapachula, la Cuarta Transformación recibió 44 mil 405 votos a favor, apenas votó el 18.70 por ciento de la lista nominal. Allá gobierna la también abanderada por Morena, Rosa Irene Urbina Castañeda.
Por distrito, el número cinco cuya cabecera se localiza en San Cristóbal de Las Casas donde gobierna Mariano Díaz Ochoa y lo conforman San Juan Chamula, San Juan Cancuc, San Lucas, Tenejapa y Zinacantán, apenas participó el 15.67 por ciento del listado nominal.