La dependencia que encabeza Rosa Aidé Domínguez Ochoa no ha culminado con la digitalización del proceso de titulación desde 2019.
Tuxtla Gutiérrez.- Ante la reciente manifestación de estudiantes del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), Universidad Salazar, por la demora en la entrega de títulos profesionales, la institución aseguró durante una conferencia de prensa que la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas es la responsable del retraso de los trámites correspondientes .
María Inés Pimentel Tort, quien se presentó como rectora del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), explicó que “en el 2018 el estado de Chiapas inició una transición del otorgamiento de títulos físicos a los títulos electrónicos esto por mandato de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en ese proceso de transición hemos tenido un rezago en la emisión de títulos por el cambio de procedimientos que se cambiaron”.
Por su cuenta, Francisco Armando Peimberth Aguilar quien se ostentó como representante jurídico de la universidad, precisó que, “nosotros como institución tenemos nuestro proceso, Secretaría de Educación tiene los suyos; desde el 2019 se empezó, en el 2018 se nos informó de al transición.
“El retraso escapa mucho de nuestras manos la entrega; lo están viviendo alumnos de todas las universidades, unas de mayor rezago, otras con igual rezago, otras con menor rezago”, resaltó Peimberth Aguilar.
Precisamente, en el 2019 la Secretaría de Educación que encabeza Rosa Aidé Domínguez Ochoa, a través de la Dirección de Educación Superior, presentó a la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, los mecanismos de funcionamiento de lo que será la Plataforma Estatal para la Expedición de Títulos Profesionales Digitales para egresados de centros educativos públicos y privados de la entidad.
En una reunión se dio a conocer que como parte de este mecanismo, las escuelas deberían enviar a la Secretaría de Educación estatal la base de datos de las y los alumnos que terminan su carrera profesional, que, una vez validada, quedará inscrita en la Dirección General de Educación Superior de la dependencia para, posteriormente, otorgar el título de manera digital.
“Para que nosotros acudiéramos a Secretaría de Educación antes de pandemia, bastaba agarrar los documentos que necesitábamos, nos trasladábamos y nosotros entrábamos al departamento que corresponde, si ustedes se han acercado hoy a la secretaría de Educación hoy ya no es posible, tenemos que hacerlo por citas y el otorgamiento de citas no es inmediato, nos han programado citas en días”, explicó Francisco Armando Peimberth Aguilar.