Silencio y represión, calvario de unicachenses
Ha pasado más de un mes desde que se dio a conocer el proyecto de cambio de nombre de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la base trabajadora sigue en incertidumbre.
César Iván Moreno Sánchez, Secretario General del SEAUNICACH
“Qué sabemos prácticamente de ese cambio, nada… Sigue la incertidumbre de la no certeza laborar, el tema jurídico laboral de nuestros trabajadores.
Lo que desconcierta al gremio son las acciones que al interior de la Unicach ya han comenzado a darse, posibles implicaciones del cambio de denominación.
César Iván Moreno Sánchez, Secretario General del SEAUNICACH
“La comunidad universitaria somos todos… Crearon, de lo que proyecta este cambio de nombre de la Universidad”.
La creación de nuevas áreas o su modificación así como los cambios de adscripciones, modifican los egresos de la Unicach.
El hecho cobra relevancia toda vez que la Universidad ha declarado insuficiencia de recursos para pagar derechos a los trabajadores.
Sin embargo, este 2022 la institución que encabeza Juan José Solórzano Marcial, recibirá 16 mil 670 millones más que en el 2021, según el Presupuesto de Egresos publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Ante las inconsistencias los Sindicatos no han callado y la disidencia ha generado consecuencias.
César Iván Moreno Sánchez, Secretario General del SEAUNICACH
“En efecto han habido represalias… dentro de las oficinas centrales de la universidad”.
Manifestarse en la Unicach, tiene consecuencias y la Secretaria General, se los hizo saber.
César Iván Moreno Sánchez, Secretario General del SEAUNICACH
“Nosotros nos manifestamos de forma pacífica… La Secretaria General… Envío documento… es un tema se está llevando en tribunales”.