Publicidad...

El tamal, de origen prehispánico; darlos en la Candelaria, de la Colonia

En Chiapas hay una extensa variedad de tamal; De mole, de chipilín, de bola, de cambray, de verdura, pictes, de azafrán, de cilantro, los de frijolito, yerbasanta, de cuchunuc, de hoja de milpa, en fin. Sin embargo, son un alimento prehispánico, con mucha historia y tradición.

tamal

“no se tiene un dato exacto
que viene de méxico”
Martha Alaminos Arévalo
Arqueóloga

La arqueóloga Martha Alaminos precisa que en el Códice Florentino, se aprecia como alimento y como ofrenda a los dioses.

“pero hacia mil 541
que quiere decir envuelto”

candelaria

El 2 de febrero se acostumbra a repartir tamal. Los pone, quien en la rosca de reyes el 6 de febrero, sacó la imagen del niño Dios.

“el día de la candelaria
de dar tamales por todo”

El finado gastrónomo Francisco Mayorga documentó que en Chiapas hay más de 300 variedades. En Tuxtla se desarrollan festivales para seguir popularizando la tradición de comerlos en el Día de la Candelaria. La arqueóloga, pide que no se pierda esta costumbre.

“y hay que dar tamal
parte de algo”


¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario