Publicidad...

Gina Vega Aguilera, ejemplo de resiliencia

A través de su talento con el bordado, creó una red en México para emplear a madres solteras, una vez que estuvo en prisión y realizo el proyecto Ámate. dirigido a reclusas que desearan generar ganancias.

Borda desde que tenía siete años y  se inició con el punto de cruz gracias a su madre, cuenta que desde entonces, sus diagramas los realizaba en la cuadrícula de su libreta de matemáticas.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil

“Yo hacía mis propios diseños en mi cuaderno. Y cuando cumplí catorce años dejé de bordar punto de cruz porque pensé qué tal vez se podrían hacer otras cosas y empecé a experimentar con el hilo y la tela”.

Estudió Diseño de Modas en la Ciudad de México y recorrió varios puntos de la república, inspirándose y creando joyería.  A su regreso a Chiapas, emprendió un viaje para conocer, de la mano de mujeres artesanas, las distintas técnicas textiles de varias regiones de la entidad.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil
“Empecé a trabajar con mujeres artesanas de Los Altos, que eran madres solteras; entonces ellas me mandaban sus telas, yo se las compraba y en el taller yo armaba… sí se vendió y así fue como empecé a armar mi taller más grande aquí en San Cristóbal. Éramos cinco mujeres, madres solteras todas.”

Vega comentó que decidió crear una red de venta con otras mujeres de México, que también fueran madres solteras.

Pero, ocurrió lo que jamás habría imaginado.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil “Eso estaba yo haciendo hasta que me metieron a prisión, porque me acusaron de delitos que no cometí, que fueron Fraude Específico y Asociación Delictuosa de unas propiedades de mi papá, el cual está muerto desde hace quince años.”

Dentro de prisión, gestionó un proyecto que le cambiaría la vida a ella y a quienes compartían su aislamiento, como una forma de terapia y de generar ganancias para solventar sus respectivos gastos.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil (06:50) “Se me ocurrió hacer morrales de manta, que fueran económicos con un forro bonito pero, que los bordáramos allí adentro… y así ellas podían ganar dinero”.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil

“Me dieron el permiso, me prestaron tres máquinas que estaban ahí, estaban descompuestas, yo las arreglé. Y así empecé a armar mi equipo, poco a poco.”

Con la experiencia que Gina ya contaba, delegó funciones en varias reclusas que, como ella, buscaban mantenerse activas dentro de la cárcel, usando como inspiración el contexto que tenían.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil

“Las cosas que bordábamos en los morrales eran, pues los zopilotes que se ponían en la barda, el sol detrás; la torre, que en la noche ilumina con un foco, esa la dibujé también”.

Llegó a tener pedidos de cincuenta a sesenta bolsos a la semana, por lo que las jornadas de trabajo dentro del taller de Gina en el Centro Penitenciario eran de nueve de la mañana, hasta las cinco de la tarde.

Gina Vega Aguilera
Diseñadora y artista textil  “

Al proyecto le llamé Ámate, porque pienso que si te amas tú primero, puedes amar a los demás y puedes darte una vida bonita y feliz, porque eso era lo que me estaba costando trabajo: estaba en la cárcel, me trataban como una delincuente. Es bien fuerte eso.”

Ocho meses después, Gina pisó nuevamente la libertad.

Forjó una red de bordado y meditación que ha tenido un fuerte impacto no solo en Chiapas y en México sino también en varios países de Latinoamérica, con la intención de seguir generando ingresos y vencer la ansiedad que, consideraba, muchas mujeres podrían haber estado sufriendo a causa de la pandemia.

Gina Vega Aguilera

Diseñadora y artista textil

“Y quiero experimentar con arte textil, o sea, enseñar técnicas de arte textil, de cómo la creatividad te ayuda en la vida; de cómo te puede ayudar a salir de problemas si estás en una situación difícil; cómo la creatividad ayuda a encontrar soluciones, otra manera de ver la vida”.

Finalmente, dijo que la creatividad ha sido la premisa en su vida, pues cree firmemente que solo así se encuentra una manera de ser feliz pese a todas las adversidades.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario