Publicidad...

Tambor y carrizo, un gusto que se lleva en las venas

Es tradición pura que, religiosamente, recorre por las venas principalmente de los varones chiapacorceños, quienes algunos heredan este gusto por ser tamborero y tocar el carrizo.

Ángel Omar Escobar Silva
Tamborero
“Como veía que mi tío tocaba, y salía a tocar, me fue llamando la atención y empecé a salir con ellos. Primero me llevaban así pues, de más, y ya de ahí aprendí a tocar, y ya era como tamborero ya”.

Moisés tiene 19 años y comenzó a tocar el tambor a los seis años de edad.

tambores

Moisés Isaías Gómez Liévano
Toca el tambor y carrizo
“Tiene trece años que toco tambor y carrizo tiene como unos seis o cinco años”.

Aparentemente, en Chiapa de Corzo, el gusto por el sonido tradicional de la música se adquiere desde niños, como Pablo Maximiliano, quien aprendió por sí mismo.

Pablo Maximiliano Nájera Ruíz
Tamborero
“Porque mi papá me dijo que me quería enseñar y no le agarraba, solo escuchándolo”.

 

Pablo Maximiliano Nájera Ruíz
Tamborero
“El tambor lo sé manejar, el carrizo quiero aprender, porque me gusta cómo suena”.

 

Luis Alberto Cruz Hernández
Tamborero
“Aprendí con una cubeta, con unos palos de escoba”.

Este arte, como todos, tiene su grado de dificultad pero, dicen que se domina cuando realmente se quiere.

¿Es difícil aprender a tocar?

Moisés Isaías Gómez Liévano
Toca el tambor y carrizo
“Como dicen muchos, para el que le gusta no, para el que no quiere, pues sí, poquito, el arte”.

A estos jóvenes lo que más les gusta de la Fiesta Grande es el sonido de sus instrumentos y la tradición, de la que se sienten muy orgullosos.

Moisés Isaías Gómez Liévano
Toca el tambor y carrizo
“Bueno, pues, el tambor me gusta el sonido, sí, desde pequeño me ha gustado, el parachico, todo, desde pequeño he tocado”.

 

Pablo Maximiliano Nájera Ruíz
Tamborero
“El tambor, el carrizo, el parachico, la chuntá y las chiapanecas… eso es lo que más te gusta, sí”.

 

 

Ángel Omar Escobar Silva
Tamborero
“Porque es, más en enero, una sensación, que se siente al ver… Nosotros tocamos en la pandilla de los Madrigal y es una sensación que se siente al ver bailar tantísima gente con solo el tambor”.

 

Luis Alberto Cruz Hernández
Tamborero
“Aquí en Chiapa el Parachico, y la Chuntá y la Chiapaneca, son los que disfrutan más”.

En los últimos años, las salidas y anuncios han disminuido a causa de la pandemia pero, estos jóvenes talentosos son muy cotizados no solo en Chiapa de Corzo, sino que en otras regiones del estado.

Ángel Omar Escobar Silva
Tamborero
“Ah, sí, ahorita por la pandemia se calmó un poco, pero otros años sí, cada 15, 17, habían tocadas desde la mañana hasta la noche”.

 

Luis Alberto Cruz Hernández
Tamborero
“Hemos ido a Villaflores, a Comalapa, San Cristóbal”.

Por otro lado, en el caso de las mujeres músicas que toquen el tambor sí hay varias pero, que toquen el carrizo, solo dos se sabe de ellas.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario