Sí que cuesta, la cuesta de enero
Inicia el año 2022 con un aumento a los precios a la canasta básica; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la economía del país cerró en 2021 con una tasa de inflación anual en 7,36%.
Sondeo 1
“Ah, sí, ta subiendo mucho las cosas y nosotros como gente pobre, pues, de campesino, necesitamos vender pa’ sacar un poquito pa’ comer”.
Sondeo 1
“Pues de aquí la canasta básica, es lo que aumenta, el aceite, el azúcar, el jabón, todo… todo va pa’ arriba”.
Sondeo 1
“Lo tenemos que comprar, porque ¿qué más pue? ¿Qué más? Lo necesitamos las cosas”.
Sondeo 3
“lo más caro, pues, ha salido la luz… otra de las cosas, las cosas que se van a comprar a las tiendas, unas caras y otras baratas”.
Este incremento a los productos básicos no solo les afecta directamente como amas de casa, sino como comerciantes que diariamente salen a vender a las afueras del mercado…
Sondeo 1
“Pues, está más o menos porque está demasiado bajo, pues, muy bajo porque no hay paga, o no sé”.
Sondeo 4
“Pues está yendo mal porque todo está muy caro, todo ha subido; los precios, por ejemplo, como usted dice, el limón está carísimo, y no está viniendo de la mejor calidad que digamos el limón”.
Sondeo 2
“Sí, está muy caro, no hay venta, no hay negocio y ya no alcanza para las cosas, el gas, la luz, todo le suben pues mucho”.
En el caso de la fruta, los precios también han ido en aumento…
Sondeo 4
“el limón, ahorita está, en la Central de Abastos, está en $500 el costal de 20 kilos, 10 kilos en $250, que es lo que compramos nosotros, son diez kilos, para que nos tarde unos dos días, más o menos, porque ya ve que como es manguito, la gente como que pide más limón”.
Sondeo 4
“la papaya, por ejemplo, ahorita que empezamos el mes de enero, subió muchísimo, la papaya lo estábamos agarrando alrededor de la caja de 300, más o menos, y ahorita está en 500, 480 la papaya”.
Inclusive, algunos clientes piden su descuento, para no castigar su bolsillo…
Sondeo 2
“que lo quieren barata la venta pero, les digo, yo quiero agarrar también barato, ¿dónde voy a comprar barato? También yo lo compro todo, el aceite, el gas, azúcar, lo que invierto en mi trabajo”.
Doña Vicenta cuenta que sus gastos son más fuertes debido a que para preparar su venta, debe invertir mucho más en su consumo de gas…
Sondeo 2
“El gas, el gas porque yo como consumo cada ocho días un cilindro de 20 por mi trabajo… y a veces ya, quiero tirar la toalla porque es mucho, está muy caro pero, aunque sea poco tengo… ¿cómo voy a comer, pues?”