Por malas administraciones, Tuxtla perdió plusvalía
Debido a malas administraciones, falta de gobernabilidad, constantes bloqueos a las vías de comunicación, el sector inmobiliario de Chiapas adolesce.
Y aunque el panorama no ha sido alentador en lo últimos años para el sector de los bienes raíces, pese a la falta de garantías, ciudades como Tuxtla Gutiérrez mantienen su atractivo.
Debido a malas administraciones, falta de gobernabilidad, constantes bloqueos a las vías de comunicación, el sector inmobiliario de Chiapas adolesce.
Julio César Ramos Martínez, Presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios Sección Tuxtla Gutiérrez.
“El mercado inmobiliario es muy susceptible… Hace 15 o 18 años éramos de las ciudad en plusvalía que se vendían, competíamos con ciudad del Carmen, Campeche… Actualmente llegamos a no figurar por malos servicios, por toda la situación que tenían la ciudad y ahorita poco a poco hemos recuperado eso, el que haya mejores servicios el que la ciudad este limpia… La marchas y tomas de carretera afectan mucho.”
Y aunque el panorama no ha sido alentador en lo últimos años para el sector de los bienes raíces, ciudades como Tuxtla Gutiérrez mantienen su atractivo, pero carece de garantías.
Julio César Ramos Martínez, Presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios Sección Tuxtla Gutiérrez.
“Tenemos una ventaja… San Cristóbal, Cañón del Sumidero y La Playa… Pero tenemos que dar seguridad en la tenencia de la tierra, queas vías estén libres… La toma de carreteras mucha gente de Villahermosa vienen … Pero dejan de venir y eso afecta mucho la economía”
Por otra parte, la invasión de predios en Chiapas, también pone en jaque al negocio de los bienes inmuebles, por lo que combatir el ‘paracaidismo’ es considerado una acción loable.
Julio César Ramos Martínez, Presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios Sección Tuxtla Gutiérrez.
“la gente sabe que hay respuesta si te invaden tu propiedad… 13:00 y que se resuelvan rápido.”