Hazañas y escándalos, lo que se ha vivido en el Cañón del Sumidero
Con la hazaña del equilibrista alemán, Alexander Schulz, al atravesar el Cañón del Sumidero en una cuerda floja y con ello romper un récord mundial, esta falla geológica vuelve a ser motivo de hechos de impacto.
Con la hazaña del equilibrista alemán, Alexander Schulz, al atravesar el Cañón del Sumidero en una cuerda floja y con ello romper un récord mundial, esta falla geológica vuelve a ser motivo de hechos de impacto.
En el imaginario existe una leyenda surgida de una batalla real en 1535 que apunta que al rebelarse un grupo de chiapanecas ante los españoles, se arrojaron al río Grijalva desde una de sus paredes.
El Cañón en numerosas ocasiones intentó ser explorado, pero fue hasta marzo de 1960 cuando un ocho chiapanecos bajo el nombre de Grupo Explorador Pañuelo Rojo, logró internarse y conquistarlo.
El 14 de septiembre de 2006 ocurrió un hecho trágico, un australiano practicante del deporte de saltos tipo Base murió al aventarse de una de las paredes más altas. Su paracaídas, nunca abrió.
El 1 de enero del 2020, las imágenes del derrumbe de una de las paredes del Cañón dieron la vuelta al mundo. Protección Civil informó que se trató de un fenómeno natural denominado caído, pero ante ello se cerró a la navegación.
Y recientemente, en noviembre también de 2020, el Cañón fue motivo de un escándalo por la grabación de una escena pornográfica, protagonizada por las actrices Yamileth Ramírez, Mía Marín, Giselle Montes y el productor Alex Marín.