Tuxtla Gutiérrez.- Ante la falta de atención y soluciones a problemáticas, docentes inician movimiento de brazos caídos, no realizarán el proceso de captura de calificaciones y cierre de semestre, anunciado este lunes el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Ciencias y Artes de Chiapas (Spaunicach).
A través de un comunicado el Spaunicach expuso que la determinación es resultado del incumplimiento por parte de las autoridades universitarias que encabeza el rector, Juan José Solórzano Marcial, de los procedimientos de revisión de planillas establecidos en los estatutos de la Universidad y cláusula 33 del Contrato Colectivo de Trabajo 2020 2022
“El sindicato del personal académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) ha tomado la decisión de mantener el movimiento de brazos caídos hasta que las autoridades cumplan con dichos procedimientos.
“El proceso de captura de calificaciones y cierre de semestre se ejecutará en cuanto tengan solución a lo planteado precisando que el Sindicato mantiene su postura de respeto y se encuentra abierto al diálogo para la conciliación y solución a esta problemática”.
En la misiva los agremiados al Spaunicach destacaron que realizaron lo pertinente enviando un oficio a Juan José Solórzano Marcial, rector de la universidad y están en espera de respuesta a su solicitud así como una solución de sus problemas y respeto a la vida académica y laboral.
EN CONTEXTO
A inicios del pasado mes de mayo el Sindicato del Personal Académico de la Unicach (Spaunicach), tomaron las instalaciones de la rectoría de la universidad, en protesta por el respaldo que el rector, Juan José Solórzano Marcial ha dado a Zoila García Ruiz a quien no reconocen como secretaria general.
Los más de 600 agremiados aseguran que Zoila García Ruiz obtuvo el cargo a través de un acto de ilegalidad, sin embargo, ha recibido apoyo total de la actual administración de la universidad.
Días después, en conferencia de prensa, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Juan José Solórzano Marcial, anunció una reducción de personal dada la crisis económica que vive la universidad por un posible fraude; al menos 300 trabajadores de confianza podrían ser liquidados.
Luego se dio a conocer que la Unicach sostiene una deuda que asciende a mil millones de pesos con diversos acreedores, lo que ha vulnerado hasta sus derechos humanos, declararon los agremiados al Sindicato del Personal Académico de la institución (Spaunicach).