Tuxtla Gutiérrez.- Según el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2021 que considera 72 indicadores que permiten entender la capacidad de las entidades para hacer frente a los retos del futuro, posiciona a Chiapas en el número 31 del ranking nacional con menos tres puntos porcentuales comparado con el año anterior.
Según el ICE, la competitividad es la capacidad de las entidades para generar, atraer y retener talento e inversión, siento la región del sur-sureste del país la más rezagada y con el nivel de competitividad más baja de México.
Las entidades que empeoraron según el Índice de Competitividad Estatal, registraron un decrecimiento en el Productor Interno Bruto (PIB), desigualdad salarial, PIB per cápita, personas con ingresos mayores al promedio Estatal, entre otros.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO) es necesario aprovechar las facultades de las entidades para desarrollar programas de nivelación académica y de reincorporación de alumnos que complementen la política federal ante los efectos de la pandemia.
Asimismo, desarrollar capacidades para la generación y procesamiento de datos que mejoren la toma de decisiones de política pública y faciliten trámites y servicios, para promover la transformación digital.
Adecuar la legislación presupuestal estatal con el fin de crear controles a las modificaciones presupuestales de los poderes ejecutivos estatales, para evitar que los recursos sean reasignados sin aprobación previa del congreso local, evitando así la discrecionalidad en su uso.