Publicidad...

Tuxtla Gutiérrez. Luego de que la Corte de Arbitraje Internacional de Londres emitió un laudo que obliga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a pagar 200 millones de dólares al consorcio encabezado por Grupo Caabsa por la fallida construcción de una planta en Chicoasen, Chiapas, la institución informó que impugnará dicha decisión.

“Estamos evaluando la resolución con el fin de llevar a cabo su impugnación ante la jurisdicción nacional con base en los recursos procesales previstos para estos casos en el Código de Comercio”, informo CFE a través de un comunicado.

Cabe recordar que fue en  2015 cuando  la firma Caabsa, en conjunto con la empresa energética china, Sinohydro, ganaron una licitación para construir una central eléctrica que representaba una inversión de 386 millones de dólares.

Con una capacidad para generar 240 megavatios la central se situaría en Chicoasén, Chiapas de hecho, se contempló la edificación de 142 obras asociadas: 77 obras sociales y 65 proyectos productivos, beneficiando aproximadamente a 20,000 habitantes en el estado.

 Sin embargo la construcción se detuvo por conflictos sociales y el litigio comenzó en octubre de 2016, cuando el consorcio inició un proceso de arbitraje internacional contra CFE y declaró fuerza mayor. En marzo de 2018, la empresa productiva del Estado arrancó un procedimiento de rescisión contractual.

 “Se trata de una herencia litigiosa de la pasada Administración, la que decidió encomendar la atención de dicho procedimiento a una firma externa de abogados” dijo la CFE.

Asimismo la Comisión Federal de Electricidad declaró que “El resultado adverso se basó esencialmente en el argumento de que, a juicio del tribunal arbitral, CFE no garantizó el acceso al sitio de la obra, la cual fue tomada por grupos políticos de la zona. Lo que evidentemente de ninguna manera constituía una obligación a cargo de esta Empresa Productiva del Estado”.

La CFE anunció el año pasado que contempla reactivar la central hidroeléctrica “Chicoasén II” para 2024, según el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) publicado por la Secretaría de Energía.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario