Publicidad...

Adopta en Navidad a los adultos mayores en situación vulnerable; con la participación de la gente, logra alegrarles el día

Ir por el centro de Tuxtla Gutiérrez significa toparse con decenas de historias dignas de apreciarse. Un ciudadano, Ósmar Alejandro Avecedo Espinosa se percató de la vulnerabilidad en la que están adultos mayores, que viven de la caridad y decidió echar manos a la obra.

Ver dos historias lo conmovieron. Primero, la de un señor que pedía que lo apoyaran para arreglar una llanta de su silla de ruedas; relata que se acercó para preguntar en qué podía ayudarlo y pensó en cómo podía solucionar el problema, por lo que tomó fotos y lo subió a sus cuentas de redes. La respuesta fue buena, no sólo salió para la reparación, sino para una silla nueva.

La segunda historia fue derivado de que hace dos años en Tuxtla hubo mucho frío en estas fechas, tanto que vio a uno de los adultos mayores del centro abrazarse a sí mismo para soportar la tempestad con la ropa ligera que portaba.

Por eso el año pasado decidió salir al centro, preguntarle a los abuelitos qué necesitan. Basicamente hacerles la cartita y apelar a la voluntad de la gente en redes sociales.

El primer año, en 2018, logró apoyar a 13 personas, quienes pidieron desde despensas hasta zapatos, cobijas y suéteres. Este año, en 2019 pudo entrevistarse con 19 abuelitos.

A Osmar se le vio muy conteto por el centro de Tuxtla entregando los regalos que logró conseguir con sus seguidores en redes, apoyó a los abuelitos que piden caridad por el mercado del centro, en el Parque Central, en el 5 de Mayo y hasta una señora de la colonia 24 de Junio.

El siguiente año repetirá la dinámica, de salir alrededor del 23 de diciembre a hacer las cartitas, tomar fotografías a los abuelitos y subirlas a redes. Este año en un solo día logró, con la ayuda de sus seguidores, conseguir lo que se requería.

Aprovecha los días 26 y 27 de diciembre para entregar lo que hayan pedido ya envuelto, vaya en forma de regalo, para alegrarles las fechas decembrinas a quienes menos tienen y que en ocasiones están en el olvido.

Para el 2020 espera aumentar la ayuda a cinco abuelitos más, además de poder juntarlos para brindarles una comida o una cena, pues notó que la mitad de ellos viven solos, en cuartos que rentan con lo que obtienen de la caridad y muchos de ellos padecen ya algún tipo de discapacidad.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario