En el Boulevard Belisario Domínguez de Tuxtla Gutiérrez, frente a la Universidad Autónoma de Chiapas, ocurrió un accidente donde dos estudiantes resultaron gravemente lesionados.
Un vehículo impactó el colectivo que no se estacionó en la bahía de descenso y de ahí salieron proyectados los dos estudiantes que iban a bajar.
Uno de ellos, se debate entre la vida y la muerte.
En las redes sociales hubo respuesta de la ciudadanía.
El arquitecto urbanista Julio César Gómez Rangel, mostró cómo desde el 2019, en esa zona han desaparecido de ascenso y descenso.
Documentó que en 2021 primero desaparecieron los árboles.
En el 2014, colocan un espectacular publicitario.
En el 2015, quitaron la banca y el espectacular y colocaron otro tipo de banca.
Tres años después, ya no hay banca ni árboles, ni jardinería y hasta la guarnición deja de existir.
En el 2019, ponen la ciclovía y desaparece por completo la bahía de ascenso.
En 2022, aun con ciclovía desaparecen los elementos que la conforman y se crea un estacionamiento en el predio privado.
Por su parte, el activista Saúl Zenteno Bueno lamentó que si bien es cierto las condiciones del auto contribuyeron al accidente de los universitarios, las calles y las vialidades de la ciudad no cumplen estándares de diseño que hagan valer una política de seguridad vial.