Publicidad...

El Banxico proyectó que la economía mexicana crecerá 3% al cierre de este año, a pesar de las altas tasas de interés, la inflación y el entorno económico externo; pero el próximo año la historia será otra.

Tuxtla Gutiérrez.- La economía del país sigue desacelerándose, este año podría crecer hasta un 3%, sin embargo el Banco de América (Bank of America) prevé que en 2023 se contraiga 0.5% la economía mexicana.

El Banco de México (Banxico), proyectó que la economía mexicana crecerá 3% al cierre de este año, a pesar de las altas tasas de interés, la inflación y el entorno económico externo por la guerra de Rusia contra Ucrania. Así mismo, la tasa del crecimiento del producto interno bruto para 2024 está proyectada en 2.1%.

De acuerdo con un análisis hecho por el economista Carlos Capistrán, se espera que para el próximo año México siga el camino del vecino país Estados Unidos, donde se espera que haya recesión.

“Esperamos un crecimiento del PIB para 2022 de 3.0% desde 2.5% anterior. Para 2023 esperamos que el PIB se contraiga un 0.5% desde el 0.0% anterior y para 2024 esperamos un crecimiento del PIB del 1.5% (desde el 2.2% anterior)”, explicó el economista.

En el caso de la economía chiapaneca, según datos del Inegi, en este año la actividad mostró un aumento anual de 1.5 %, que resultó del avance reportado en las actividades primarias de 0.5 %, secundarias de 5.2 % y terciarias de 0.7 por ciento. Nuestro estado ocupa los primeros lugares en producción de gas, petróleo, ganadera, avícola e industrial y cuenta con la mayor diversidad de microclimas del país.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario