Las bardas, los espectaculares y las lonas que están llenando a Chiapas con el nombre de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la ciudad de México y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, las están poniendo sus seguidores.
Esto lo declaró el diputado federal de Chiapas, Joaquín Zebadúa Alva.
“Lo que yo me he enterado como parte del comité Es Claudia es de que hay algunos esfuerzos ciudadanos que en esta efervescencia de esta vida política nueva que estamos viviendo libre, están en su derecho también como ciudadanos de tener esa libertad de expresión; yo no he visto llamado al voto, no he visto llamados a una candidatura, a un cargo de elección popular, yo lo que he visto es el llamado a conocer el trabajo de las personas”, agregó.
Al diputado como procurador de la constitución, se le preguntó por la posible violación al 134 que precisa sobre la restricción del uso de nombre e imágenes para promocionarse con recursos públicos. Esto contestó:
“Yo no lo veo así, yo lo que veo es una expresión libre ciudadana y que no está enfocada en una persona, yo veo de varios; o sea, veo varias expresiones de proyectos estatales que se han venido haciendo, de expresiones nacionales; hay algunos que se podrían asociar hacia la doctora, pero hay otros que se podrían asociar para alguna de las otras personas que se están perfilando en un futuro inmediato para la cuarta transformación”, alegó.
El diputado de Morena aseguró que son diferentes y que es válido que se ejerza la libre expresión de la ciudadanía por manifestarse por una persona a través de bardas, lonas y espectaculares.
-¿Es o no promoción adelantada de imagen?
-No, no, no por supuesto que no. La promoción adelantada de imagen sería si tuvieramos el nombre de una persona asociada a un puesto, con llamado al voto, en un territorio geográfico específico y eso no lo he visto.
-¿Moralmente es válido el hecho de que se esté promocionando en Chiapas? ¿Moralmente es válido aunque legalmente sea válido?
-Lo comentaba hace rato, estamos viviendo una nueva política, la política del viejo régimen del PRI que luego se hizo del PRIAN estaba basada en que todas las personas en base a disciplina que era ser lambiscón con el titular del partido, en base a la complicidad, a las relaciones de complicidad que establecían por los actos de corrupción pudiera ir ascendiendo.
A Joaquín Zebadúa se le recordó la crítica que Morena le hacía al Partido Verde por promocionar de manera adelantada a sus candidatos, pero de nuevo aseguró que son diferentes.