Muertas las ventas de cempasúchil
Las ventas no han sido las esperadas, de acuerdo a los vendedores de la zona del mercado viejo en Tuxtla Gutiérrez.
Como ya es tradición, las ofrendas a nuestros muertos ya son un hecho en esta temporada. Papel picado, dulces y platillos regionales se observan en altares, así como también las flores emblemáticas de cempasúchil y flor de seda.
Sin embargo, las ventas no han sido las esperadas, de acuerdo a los vendedores de la zona del mercado viejo en Tuxtla Gutiérrez.
Antonia González
Vendedora
“- Cuénteme, ¿cómo está la venta de cempasúchil este año? – Pues está muy despacio, muy triste la venta. Porque la verdad, nosotros somos campesinos, venimos a sacar siquiera para la comida, pero nada más quita, no hay negocio.“
Lucio Gallegos Jonapá
Vendedor
“- Don Lucio, cuénteme, ¿cómo está la venta de flor este año? – Pues ahí más o menos, ni tan bueno, ni tan mal…”
A diez pesos ofrecen un manojo de cempasúchil y la flor de seda a 15; mismas que cosechan en la Rivera de Cupía… y en el caso de doña Toñita, en Ixtapa.
Antonia González
Vendedora
” Pero pa’ que vea usted, el poquito que traigo no termina.”
Esperan que pronto las ventas mejoren, por lo que invitan a la ciudadanía a preservar esta celebración que honra a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino.
Lucio Gallegos Jonapá
Vendedor
“Que se acerquen, que se animen a comprar; es de cada año, no es de todos los días, es tradicional pues.”
Antonia González
Vendedora
“Que vengan a comprar, pue, pa’ que nosotros pue podamos vender un poquito. Que nos compren lo poquito que traigamos, que nos hagan pue… que nos echen la mano siquiera pa’ las tortillas.”
Antonia González
Vendedora
“Sí, es una tradición que todos los años se festeja, no es de todos los días. Es de todos los años de costumbre, a los que lo acostumbran todavía.”