Las primeras cosechas de este fruto llegaron a los centros de abasto para conmemorar las festividades de Todos Santos y Día de Muertos.
En las calles del centro de la capital chiapaneca y en algunos puestos de los mercados, ya se pueden observar las primeras cosechas de este fruto recurrido para preparar y conmemorar las festividades de Todos Santos y Día de Muertos, hablamos de la calabaza.
Canastera
“De la rivera…
… todo por ahí”.
Este fruto es traído a la capital chiapaneca de distintas regiones de Chiapas, y su venta, representa para las personas que se dedican al campo la garantía de su cosecha de aquí a un año.
Georgina Nuñez – Comerciante
“Está viniendo de Acala, Carranza, algunas de Villaflores…
… de Acala”.
Sin embargo, esta cosecha no pasa por un buen momento y se encuentra algo escasa, por lo que los comerciantes comentan que su precio está algo elevado.
Georgina Nuñez – Comerciante
“Ahorita la verdad le subieron el precio…
… 90 las más grandes”.
“Está escasa, no cultivaron, no sé…
… no hay mucha, hay muy poca”.
La ciudadanía, debido al costo elevado de este fruto en este año, ha dejado de comprarla, pese a que en días previos muchas personas ya las compran, en este 2022 la venta es poca.
Georgina Nuñez – Comerciante
“Que está muy cara, que está muy cara pero sí…
… y lo venden”.
Comerciantes hacen la invitación a que no se pierda la costumbre de consumir la calabaza en esta temporada de festividades.
Georgina Nuñez – Comerciante
“Que vengan a comprar, que no se queden sin la tradición…
… para que puedan venir a comprar”.