Anuncian su recorrido de día de muertos en Plan de Ayala
Cada año alrededor de cien personas salen a bailar a las calles, acompañados de niños, niñas, jóvenes y adultos que se disfrazan con temas alusivos al día.
Desde hace poco más de veinte años, vecinos de Plan de Ayala recorren las calles de la colonia para celebrar a los muertos de una forma muy especial.
Einar Vargas López
Admin. de Plan de Ayala City
“Así es el primero de noviembre inicia todo el festejo de aquí de la colonia; es la alegría de la colonia, por ahí dicen que es la arrechura y pues, va a iniciar este primero de noviembre a partir aproximadamente de las siete de la noche donde salen dos grupos.”
Dicho recorrido comienza desde dos puntos estratégicos, en casa de los respectivos organizadores y continúa hasta el parque central de la colonia, donde concluye en un convite.
Alex Camacho
Admon. de Plan de Ayala City
“Uno de ellos es el amigo May Corzo, él es unos de los que generalmente tiene su grupo, el cual año con año hacen el recorrido aquí en Plan de Ayala; y el otro grupo es de los chicos de la bandita, este otro grupo se podría decir que es de los primeros que iniciaron con esta tradición, con este recorrido aquí en Plan de Ayala.”
Einar Vargas López
Admin. de Plan de Ayala City
“Hacen un recorrido por todas las calles aquí de la colonia para posteriormente terminar aquí en la cancha de básquetbol, donde se hace un baile, primero hacen un concurso de quién es el más arrecho, quién bailar más, lo califican entre todo el público, que es la misma colonia y después el baile para que todos se diviertan.”
Alex Camacho
Admon. de Plan de Ayala City
“Hay un grupo que va ambientar pues el baile, el tradicional baile, que ya es de todos los años, entonces es aquí donde se culmina ese recorrido y pues se premia al mejor bailador.”
Cada año alrededor de cien personas salen a bailar a las calles, acompañados de niños, niñas, jóvenes y adultos que se disfrazan con temas alusivos al día.
Sin embargo, no falta quien esté en contra de que algunos bailarines salgan vestidos de mujer.
Alex Camacho
Admon. de Plan de Ayala City
“Así es, dicen que se distorsiona la tradición del día de muertos, pero eso le da quizás un toque especial de ser ahora sí, ser arrecho, chiapaneco, la diversión, jugar con eso, pues.”
Einar Vargas López
Admin. de Plan de Ayala City
“Porque prácticamente la tradición es el día de muertos y la costumbre es que salen todos vestidos de mujer.”
Finalmente, nuestros amigos de Plan de Ayala City hacen extensa la invitación a todos los que deseen pasar un buen rato y disfrutar de la tradicional calabacita tía.
Alex Camacho
Admon. de Plan de Ayala City
“Invitarlos a que vengan, que se pasen un rato alegre; aquí en Plan de Ayala, aparte de dar dulces, se hace el recorrido de la calabacita, aquí sí les van a dar la calabacita, sí dan los dulces tradicionales que son dulce de calabaza, chilacayote, y el tamalito.”