Publicidad...

Se le plantan a la Secretaria de Educación pero, no la encontraron

Señalan que las autoridades educativas están atentando contra el artículo tercero de la constitución, negándoles el derecho a estudiar a las niñas, niños y jóvenes.

Alrededor de 200 niños y niñas de kinder y primaria en la región de Chenalhó no están recibiendo clases, esto a causa de la falta de 50 docentes en la zona 16.

Docentes frente a grupo dieron a conocer que pidieron el acompañamiento de las autoridades de las comunidades, comités de educación y agentes municipales para establecer un diálogo con la maestra Rosa Aidé Domínguez Ochoa, secretaria de educación en Chiapas.

Sergio Gómez Martínez
Maestro
“Para pedir una mesa de atención, sin embargo, nos cierran las puertas y nos dicen que la Secretaria no está, que no nos van a atender. Nosotros pedimos, por lo menos, nos atiendan o que nos reciban un documento, sin embargo, nos cierran las puertas.”

Marco Antonio Morales
Asesor de Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas
“Necesitamos a una autoridad acá; ya saben la agenda de nuestra secretaria, la maestra Rosa Aidé, quien les manda un saludo muy afectuoso, no se encuentra en este momento anda en actividad.

Fuera de, el subsecretario de la Subsecretaría Estatal está tampoco en este momento acá en el edificio, entonces la única opción que tenemos de una autoridad superior es el subsecretario de planeación educativa.”

Gómez Martínez, asegura que esta historia se repite en cada ciclo escolar, pero que poco hacen las autoridades educativas.

Sergio Gómez Martínez
Maestro
“La única forma de resolver esto es mediante el contrato de interinos que hasta la fecha no han llegado, ya estamos en octubre, ya llevamos dos meses sin clases y no hay maestros.

Hay escuelas que permanecen cerradas en su totalidad, los alumnos no se están presentando, no hay quien los atienda. Hay maestros que atienden hasta noventa niños ahorita por el faltante de maestros.”

Consideran que esto se debe también al sueldo base que se les ofrece a los maestros de seis mil pesos quincenales, en contraste con los tres mil quinientos pesos que ganan los maestros interinos.

Sergio Gómez Martínez
Maestro
“Entonces los gastos de traslado no les alcanza para asistir, por eso prefieren ya no seguir trabajando.”

Por otro lado, padres de familia, docentes democráticos y alumnos de la escuela telesecundaria de nueva creación de los barrios ampliación Agua Azul y Laja Tendida del municipio de Ocosingo, denunciaron también el abandono de la Secretaría de Educación con relación a las necesidades que se tienen.

“Para que resuelvan con carácter urgente la entrega de las claves que han mantenido sin gestión por ciclos escolares, que actualmente se tienen retenidas desde el mes de enero… de estas dos escuelas secundarias de creación popular.”

Héctor Solís
Docente
“Se han metido desde hace cuatro años documentos; la exigencia es muy sencilla, tenemos los maestros, tenemos infraestructura adaptada, necesitamos únicamente las claves de funcionamiento, pero desde el mes de enero, la secretaría de educación autorizaron las claves pero hoy en día las tienen retenidas con argumentos como que no se puede construir en mancha urbana que pues en la propia capital del país hay.”

Cabe destacar que en ambas situaciones, docentes y padres de familia señalan que las autoridades educativas están atentando contra el artículo tercero de la constitución, negándoles el derecho a estudiar a las niñas, niños y jóvenes que hoy se ven afectados.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario