Publicidad...

8:00 de la mañana en Chenalhó, 9:00 en la hora de Dios como le denominan los tsotsiles que para esa hora rezan en su iglesia.

A la cabecera comienzan a arribar las fuerzas armadas para armar un convoy en ingresar al Sector Santa Martha, epicentro del terror, donde se estima que un grupo ha matado a unas 20 personas y quemado a igual número de viviendas.

Llegan los militares y también los de Guardia Nacional, se van sumando autoridades de Gobernación, de la Secretaría General de Gobierno, policías y de Derechos Humanos.

Frente al Ayuntamiento se concentran. Ahí llega el comisariado Jesús Velasco para intercambiar puntos de vista.

Ingresaron a la presidencia municipal los altos mandos y ahí, en la oficina de la presidencia, sin el presidente Abraham Cruz Gómez presente, se tomaron acuerdos. A la prensa, le sugieren no acompañar al convoy.

Para las 10:20 de la mañana las fuerzas armadas salen con rumbo a Santa Martha. Antes, el comisariado Jesús Jiménez Velasco da declaraciones y asegura que ya todo está en paz, pero que los grupos armados podrían estar escondidos y por tanto no hay condiciones para que la prensa ingrese.

En la comunidad Belisario Domínguez se hace un alto y el convoy decide frenar. A la prensa se le pide no continuar.

Sin embargo, la misión no prosperó. Las nueve patrullas con unos 55 elementos a bordo decidieron dar marcha atrás y no llegar a Santa Martha, donde según los desplazados, el grupo armado masacró a una familia.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario