Violentas disputas por el aumento de pasaje en Copainalá
Aumentaron el pasaje del transporte público y se armó la gorda; usuarios se quejan y prestadores de servicios se niegan a que usen servicios alternos.
Aumentaron el pasaje del transporte público y se armó la gorda; usuarios se quejan y prestadores de servicios se niegan a que usen servicios alternos.
A principios del mes de septiembre, un grupo de personas residentes de las diversas riveras aledañas a Copainalá denunciaron públicamente los conflictos que se han generado desde que el pasaje al transporte público aumentó su tarifa.
Hoy, la problemática ha empeorado.
Denuncia anónima
“Pues empezó en el momento que la comunidad se empezó a organizar para, pues para hacer su ruta. Una ruta alterna sobre todo para las personas que están siendo intimidadas y violentadas.
“Y pues, que los mismos transportistas no los recogían, entonces la comunidad se puso de acuerdo para tomar una o dos camionetas que los suban y los bajen, y lo hemos manejado justo bajo el concepto de, es un apoyo comunitario. Entonces, como le estábamos cobrando más barato a la gente, pues ahora los transportistas están muy molestos.”
Tras semanas de lucha por parte de la comunidad, la mañana de este lunes 26 de septiembre, chóferes que se habían solidarizado a la protesta social fueron agredidos por transportistas que reclaman el aumento de 15 a 20 pesos por pasaje.
Denuncia anónima
“Quienes están agrediendo son los transportistas Miguel Hidalgo, Zacalapa hacia Copainalá, y viceversa, pero están coludidos digamos con la coalición de autotransporte zoque y ahorita, en estos momentos, estaban agrediendo y golpeando a unos choferes que nos están ayudando a hacer una protesta social.
“Bueno, más bien con una campaña de apoyo comunitario en… este, pues para transportar a la gente que ellos no querían transportar porque no estaban pagando la cantidad que ellos exigen.”
Entre gritos y golpes, dichos transportistas se fueron en contra de quienes documentaran los ataques.
Denuncia anónima
“Pues suponemos que la razón principal es para que no queden registros ni evidencias de lo que está pasando y pues para que probablemente nos quieran volver a inculpar como lo hicieron ya una vez anterior.”
Por lo que la comunidad exige a las autoridades que haya una resolución a esta problemática que ha trascendido de forma violenta en Copainalá.
“Pues sencillamente estábamos pidiendo que haya justicia, que nos cobren un pasaje justo y que, bueno, le paren a la violencia y a la criminalización también de la protesta social.”
Para Alerta Chiapas, Carolina Castillo.