En el centro de la ciudad capital se han observado que los adultos mayores rondan para vender algunos artículos o pedir dinero a la ciudadanía para poder cubrir sus gastos.
Una realidad en el centro de Tuxtla Gutiérrez son los adultos mayores que se encuentran en situación de calle, ya sea por el desempleo, abandono de parte de sus familias, entre otros factores; cada vez es más común encontrar a más de estas personas pidiendo dinero o vendiendo algún artículo para poder generar ingresos y sobrellevar sus vidas.
En la ciudad capital de Chiapas, el equipo de Alerta Chiapas se dio a la tarea de hacer un pequeño monitoreo en la colonia Centro, en donde se han observado que estas personas rondan para vender algunos artículos o pedir dinero a la ciudadanía para poder cubrir sus gastos, constatando que la realidad que viven estas personas es evidente.
Además, otro dato que se pudo constatar es el que en estas calles se pueden observar a algunas personas vendiendo productos que traen de algunas comunidades aledañas a la ciudad o dedicándose a empleos informales, como paqueteros o comercio en las banquetas.
En el estado de Chiapas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, existen en la entidad más de 4 millones 796 mil personas que se consideran como adultos mayores. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, de esta población la tasa de actividad económica en los adultos mayores es de 29 por ciento.
Principalmente, los adultos mayores que se encuentran en el mercado laboral lo hacen por necesidad económica. Estas personas se dedican a actividades de comercio o mano de obra “barata”, esto se refleja en las pocas o nulas oportunidades de tener un empleo digno para este sector.