Al menos diez llamadas diarias por maltrato animal se reportan en Tuxtla

Debes leer

Eric Ordóñez
Eric Ordóñezhttps://alertachiapas.com/
Comunicólogo por vocación, Master en Administración Pública por convicción. Nocturno, amante del café y la botana, reportero de @AlertaChiapas

El Colectivo Maltrato Animal al Código Penal busca reunir al menos 50 mil firmas en todo Chiapas para obligar al Congreso del Estado que legisle para castigar las formas de maltrato animal.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Aunque no se cuenta con un registro oficial, se estima que l menos diez llamadas por día, recibe la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, reveló Rodrigo Maza, Integrante del Colectivo Maltrato Animal al Código Penal.

“Tan desinteresadas están las autoridades en el tema, que no existe un registro oficial de lo que sucede con nuestro animales; no se dan a basto, no alcanzan a cubrir lo que se necesita para garantizar el bienestar animal”, remarcó Rodrigo Maza.

Lo anterior evidencia que en Chiapas no cuenta con este tipo de delito en su Código Penal, las ofensas o prejuicios contra los animales no cuentan con sanciones u ordenamiento jurídico para su protección o bienestar.

Por ello, el Colectivo Maltrato Animal al Código Penal con presencia en 10 municipios del estado y cuenta con al menos unos 50 voluntarios, promueve una iniciativa popular que busca que el Congreso del Estado legisle en la materia.

“Estamos probando una iniciativa popular en donde se castigue desde el abandono hasta la crueldad animal; históricamente el Congreso ha estado congelando todo tipo de iniciativa que castiguen el maltrato animal en el Estado.

“A través de esta herramienta ciudadana, lograremos que el Congreso legisle en esta materia; la iniciativa popular está emanada en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana y nos permite a los chiapanecos presentar propuesta de leyes con base en una serie de requisitos”, explicó el activista.

La recaudación de firmas inició en marzo de este año, no tiene una fecha límite pero planean representarla entre noviembre y diciembre del presente año.

“Tenemos 13 mil firmas ya contadas, con los formatos ya en mano pero siguen llegando firmas; necesitamos el respaldo del uno por ciento de la lista nominal de Chiapas -37 mil 800 personas- haciendo número nosotros nos propusimos unas 50 mil porque habrá una revisión de todas las firmas que presentemos”, explicó.

Pese a que desde 2019 hay un exhorto en el Senado de la República para que Chiapas legisle como ya lo hicieron más de una veintena de estados, los diputados no han hecho lo propio.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.