No solo diputados; infantes y adolescentes, los más adictos a dispositivos móviles

Debes leer

Erick Chandomi
Erick Chandomi
Reportero y comunicador tuxtleco. Licenciado en comunicación y apasionado por el arte y la cultura. Participante activo de eventos culturales de sociedad civil. Creador audiovisual y gestor de proyectos. Promotor cultural de Chiapas.

Los menores de 10 años ya tienen un dispositivo propio; casi el 40% de los adolescentes de entre 12 y 17 años pasa más de seis horas al día en el celular.

 

En la actualidad, los infantes menores de 10 años ya tienen un dispositivo propio, pasando una gran parte de su día en ellos. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos revela que casi el 40% de los adolescentes de entre 12 y 17 años pasa más de seis horas al día, calificándolo como un uso excesivo.

Las niñas y niños que pasan siete horas o más con los dispositivos digitales, como los llamados teléfonos inteligentes, llegan a sufrir cambios cerebrales, tener peor memoria y son menos inteligentes, reveló el estudio del Instituto ya mencionado.

Estos excesos afectan no sólo los estudios y vida académica de esta población, también en las relaciones familiares. Muchas niños y niñas prefieren la vida virtual, porque les permite vivir otras realidades, charlar a todas las horas con otras personas y cumplir sueños paralelos al mundo presencial.

 

Además de todo lo anterior, provoca que las infancias vivan de manera más sedentaria. Un estudio elaborado por investigadoras de la Organización Mundial de la Salud, afirma que más del 80% de la niñez en edad escolar de todo el mundo no llegan al nivel mínimo recomendado de una hora de actividad física al día.

Las niñas y niños que pasan más de dos horas al día frente a dispositivos digitales muestran peores resultados en pruebas de inteligencia y de habilidad lingüística. Además de que un adolescente pasa en promedio 11 horas al día frente a un smartphone.

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Político pagó por exhibir arranque de Patricia Armendáriz contra lacandones

La diputada por Morena, Patricia Armendáriz, acusó que una persona “políticamente activa” pagó 250 mil pesos por difundir el...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.