Publicidad...
Hongo zoque comestible, a la venta en mercados de Tuxtla
Luego de las primeras lluvias brota el hongo zoque, en las afueras de los mercados comienza la venta de un producto de temporada, el hongo moní es cosechado debajo de un árbol nativo para cocinarse al gusto.
¿Fue útil? o ¿Te Gusto?
Gracias por tus comentarios
Publicidad..
Este producto solo se puede encontrar por esta temporada, es traído de diversas regiones del estado y es muy consumido en la capital chiapaneca.
Este es cosechado debajo del árbol nativo conocido nangaño y las personas que lo conocen lo recolectan para su venta y consumo.
De las casi 400 especies de hongos comestibles que se encuentran en todo el territorio mexicano, Chiapas tiene más de la mitad. Esta variedad se recolecta y consume en varios municipios del estado. Es blanco o café y se consume únicamente en la temporada de lluvias.
Las personas que consumen este hongo lo preparan de muchas formas. Comúnmente es acompañado de proteínas, hierbas y condimentos, haciendo que exista una infinidad de recetas con este ingrediente.
Las personas que venden y consumen este producto aseguran que este alimento es muy nutritivo, demás de que da identidad al pueblo zoque chiapaneco se apoya la economía de los mercados.