Publicidad...

¡Se sabe! Mamá, con quien la mayoría tuvo mayor apertura para hablar sobre su orientación sexual o identidad de género; papá, de los últimos en enterarse.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-  La primera Encuesta sobre Diversidad Sexual y de Género #ENDISEG 2021 del Instituto Nacional de Geografía e Historía (INEGI), reveló que tanto para la población con orientación sexual LGB+, como para aquella con identidad de género Trans+, el mayor porcentaje respondió «haberse dado cuenta» durante su primera infancia (antes de los 7 años).

La edad de identificación que corresponde a la población LGBTI+ se relaciona con la edad aproximada en que la persona comenzó a percatarse de que su orientación sexual o su identidad de género no correspondía con lo esperado culturalmente, detalló la encuesta.

No obstante, para quienes se identifican como Trans+, la mayoría (62.4 %) dijo que lo supo durante su primera infancia. Para ambas subpoblaciones, la adolescencia (entre los 12 a 17 años) también es un momento en que declaran identificar su orientación sexual y/ o identidad de género.

Identificar a las personas que la población LGBTI+ ha informado de su orientación sexual o identidad de género, resulta relevante según el INEGI para conocer la apertura que han podido tener hacia otras personas, y con ello identificar sus redes de apoyo en determinado momento.

Cabe destacar que, tanto las personas con orientación sexual como con identidad de género LGBTI+, declararon que, con quien tuvieron mayor apertura para hablar sobre su orientación o identidad, fue la madre, después siguieron amigos y/ o amigas y, en tercer lugar, hermanas y/ o hermanos.

No obstante, el porcentaje es diferencial en ambas subpoblaciones. Quienes se identificaron con identidad de género Trans+, presentaron porcentajes menores tanto para personas familiares como no familiares. Además, 27.5 % reportó no haber informado de su identidad de género Trans+. De la población con orientación sexual LGB+, 13.4 % señaló que nadie sabe de su orientación sexual.

 

Para aquella población LGBTI+ que informó que el padre o madre —o ambos— saben de su orientación sexual o identidad de género, se encontró que, en términos generales, se ha recibido aceptación, respeto o respaldo. Así lo señaló más de 80 % de la población tanto de orientación sexual LGB+ como de identidad de género Trans+.

Las reacciones no favorables (en las que hubo molestias, agresiones u ofensas) fueron más frecuentes para la población con identidad de género Trans+. Entre esta población, también se presentó más el que la hayan obligado a asistir con un médico, autoridad religiosa u otra persona para «corregir». Estas reacciones sucedieron para 22.2 y 13.9 % de la población con identidad de género Trans+, contra 16.0 y 9.8 % de la población LGB+, respectivamente. Estos porcentajes se pueden apreciar en la imagen siguiente.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario