Publicidad...

Desde 1970 se conmemora el 28 de junio el Día Internacional del Orgullo Gay; nació en EU contra el sistema que perseguía a los homosexuales.

Este día se conmemora el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. Ese día hubo un ataque policiaco en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio neoyorkino. Como consecuencia, surgieron de inmediato diversas manifestaciones y protestas en contra del sistema que perseguía a los homosexuales. 

Durante este día y en el mes de junio se desarrollan las coloridas marchas del Orgullo Gay, que justamente coinciden en el hemisferio norte con el inicio del verano. El símbolo principal que se exhibe en estas conmemoraciones es la bandera con 6 colores del arco iris. 

En nuestro continente destaca el orgullo LGBT más multitudinario del mundo, con las marchas del Orgullo LGBT de São Paulo (Brasil), Toronto (Canadá), San Francisco (EEUU) y en nuestro país, en la Ciudad de México. Estas celebraciones tienen un trasfondo, ya que en muchos países del mundo la homosexualidad y la condición sexual no tradicional sigue estando criminalizada, y en muchos otros, aunque las leyes los amparen, no están aceptadas socialmente.

Este día se conmemora debido a que en la actualidad, muchos países del mundo la diversidad sexual está perseguida, castigada y criminalizada, de parte de las leyes y las autoridades. En varios países ya ha sido aceptada a nivel estatal. La sociedad sigue estando muy lejos de aceptar una realidad que ya debería haber sido normalizada desde hace mucho tiempo.  

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario