Fue discriminación, consignan asistentes y organizadores; el Ayuntamiento que encabeza el músico Natividad de los Santos Miranda se defiende: fue una falla eléctrica, un incidente espontáneo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través de redes sociales este fin de semana, integrantes de la comunidad LGBTI+ denunció que el Ayuntamiento de Tonalá que encabeza Natividad de los Santos Miranda, les “cortó” la luz del parque central Esperanza en donde realizarían un evento con motivo de la conmemoración de la diversidad sexual.
“Esta vez no nos prendieron la luz el kiosco, estamos a oscuras; pedimos de favor que nos respeten y que nos den luz, si no nos quieren dar otra cosa que nos apoyen que nos den iluminación”, aseguró a través de un video difundido en redes sociales un integrante de la comunidad LGBTI+ quien detalló que se tenían previstas actividades que tuvieron que ser canceladas.
Al respecto, a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial de Facebook del Ayuntamiento, informaron que se trató de una falla eléctrica que ocurrió de forma espontánea y que desafortunadamente se originó mientras se desarrollaba este evento.
La noche del 25 de junio de 2022 diversos medios de comunicación informaron sobre un presunto acto de discriminación en un evento de la comunidad LGBTTTIQA que se llevó a cabo en el parque central “Esperanza” de este municipio. Esto, luego que se fuera la luz en el kiosko de este parque.
Esta fue una falla eléctrica que ocurrió de forma espontánea y que desafortunadamente se originó mientras se desarrollaba este evento.
No fue de ninguna forma un acto de discriminación hacia las personas que estaban llevando a cabo este evento, sino un incidente espontáneo que provocó que no hubiera luz en el kiosko del parque central en aquel momento.
Lamentamos mucho que se haya tomado a mal este desafortunado suceso; sin embargo, es importante aclarar los hechos y enfatizar una vez más nuestro compromiso y respeto como Gobierno Municipal para con la comunidad LGBTTTIQA.
Cabe mencionar que, para la consecución de este evento como Ayuntamiento apoyamos con elementos y unidades de Seguridad Pública Municipal, así como con sonido, tarima y el permiso del uso del parque central “Esperanza”. Todo ello, con el fin de que todas las personas involucradas pudieran expresarse libremente en este mes del Orgullo LGBTTTIQA.
Agradeciendo las atenciones a esta publicación, reiteramos nuestro compromiso con el respeto a los derechos de la comunidad LGBTTTIQA de nuestro municipio y de todo Chiapas.
GOBIERNO MUNICIPAL DE TONALÁ, CHIAPAS. 2021-2024.