PESQUERÍAS EL PLEITO, LA LÍNEA, LA GLORIA, BALNEARIO SANTA BRÍGIDA, COLONIA EMILIANO ZAPATA, ENTRE OTROS, SERÁN TERRITORIO DE TAPANATEPEC, OAXACA; OBRAS PÚBLICAS LO CONFIRMA, DIPUTADOS LOCALES, FEDERALES Y AYUNTAMIENTO LO NIEGAN.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A través de una publicación en la página de Facebook Gobierno Municipal de Arriaga 2021-2024, encabezado por Yolanda Alonso de los Santos, aseguró que el municipio no pierde territorio, pese a la histórica y trascendente decisión la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó los límites territoriales entre los estados de Oaxaca y Chiapas.
“El Gobierno Municipal de Arriaga trabaja en su defensa y en una ruta legal con la asesoría del diputado Isidro Ovando, con quien nos reunimos en la colonia Emiliano Zapata, ante pobladores y ejidatarios”, cita dicha publicación.
Por su parte, desde el pasado 18 de mayo a través de la misma red social, Isidro Ovando Medina, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el distrito XVI con sede en Huixtla y presidente de la Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes, aseguró que “Arriaga está intacto”.
Aseguró que “el municipio de Arriaga no pierde territorio, no te dejes engañar. El H. Congreso y el Gobierno del Estado de Chiapas, junto con el Gobierno de Arriaga están trabajando en equipo”, consignó en una extensa publicación en la que refiere la participación de otros legisladores de su partido”.
“En el ejido Emiliano Zapata, Arriaga, Chiapas sostuvimos una reunión de trabajo entre presidentes de cooperativas de pescadores, agentes del comisariado ejidal y autoridades interesadas en conservar intacto el territorio chiapaneco en esta zona. Participé como presidente de la Comisión Especial del Congreso del Estado para explicar la ruta legislativa que seguiremos junto al ejecutivo estatal, que estuvo representado por el Lic. Diego Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría General de Gobierno”.
“Asimismo, participaron el diputado federal, Manuel Narcía Coutiño y la diputada local, María Reyes Diego Gómez, quienes representan a este territorio en sus respectivos distritos. Agradecemos la hospitalidad de la presidenta municipal Lic. Yolanda Alonso de los Santos y de todo el Cabildo”, resaltó.
La publicación fue compartida por la alcaldesa de Morena, Yolanda Alonso de los Santos a través de la red social.
Apenas, el pasado 15 de junio, Alejandro Patrinos Fernandez, regidor del Ayuntamiento de Arriaga por el Partido Chiapas Unido, dio a conocer la reunión que sostuvo con el presidente municipal de Tapanatepec, Oaxaca, donde trataron sobre los límites entre los estados.
“Reunión con mi amigo presidente municipal de Tapanatepec, Oaxaca, para ver el tema de los límites de Chiapas y Oaxaca , donde se comprometió para apoyarnos, a tener un acercamiento con su amigo personal, el Gobernador Electo, Salomón Jara”, publicó.
Según la resolución de la SCJN, la colonia Emiliano Zapata, Nuevo Progreso y las pesquerías La Gloria y La Línea, se anexarán a territorio oaxaqueño.
La Secretaría de Obras Públicas lo confirma, Emiliano Zapata ya no es de Chiapas
El pasado 7 de junio de 2022, a través de la Dirección de Planeación y Programación de la Subsecretaría de Planeación y Programación, respondió a Jesús Solís Roque, Presidente del Comisariado Ejidal del Ejido Agrícola Ganadero Emiliano Zapata, municipio de Arriaga, respondió a una solicitud de obra:
En atención al Oficio S/N, turnado por la Secretaría Técnica del Gobernador mediante Oficio No. G/ST/AC/001758/2022, a través del cual, solicita la obra denominada: Pavimentación de calles e instalación de juegos infantiles en el parque central del Ejido Agricola Ganadero Emiliano Zapata, municipio de Arriaga.
Atento a lo anterior, esta Secretaria, le hace extensivo que esta convencida como Gobierno Estatal en dar atención a cada uno de los planteamientos que tengan a bien realizar los ciudadanos, con estricto apego y observancia al estado de derecho, siempre y cuando este en el ámbito de nuestras posibilidades y en apego a la normatividad vigente de los distintos Programas con los que esta Dependencia cuenta.
Por lo antes expuesto, me permito comunicarle que en apego a la Sentencia dictada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Controversia Constitucional 121/2012 sobre limites territoriales entre los Estados de Chiapas y Oaxaca, (Diario Oficial, viernes 25 de marzo de 2022), no es posible atender su petición, en virtud de que la localidad en referencia ahora pasará a formar parte del Estado de Oaxaca.
Comunicados de Prensa de la SCJN
No. 352/2021
Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2021
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, al continuar con el análisis de la controversia constitucional 121/2012, promovida por el Estado de Oaxaca en contra del Estado de Chiapas, estableció los límites que deben regir entre ambas entidades federativas.
Así, el Pleno determinó que la línea limítrofe que debe regir entre ambas entidades partirá de sur a norte e iniciará en la Barra de Tonalá a los 16 grados de latitud norte, en dirección noroeste hasta el cerro del Chilillo, de ahí con dirección noroeste hasta el cerro de La Jineta y de ahí, con rumbo noreste, hasta el cerro de Los Martínez.
Para llegar a dicha conclusión, la SCJN se basó, fundamentalmente, en una prueba pericial en geografía y cartografía, la cual permitió discernir y obtener una conclusión respecto a los puntos limítrofes que rigieron desde 1549 a la Nueva España y la Capitanía General de Guatemala y que hoy integran la frontera entre los Estados de Oaxaca y Chiapas.