Publicidad...

Sindicatos de Chiapas en pugna por violación de derechos

Los Sindicatos Nacionales de la 4T y la Federación de Sindicatos Independientes de Chiapas manifestaron sus inconformidades sobre la acrecentada problemática que aseguran aqueja a nuestro estado, en torno a la violación de derechos laborales y humanos.

Por despidos injustificados, tratos hostiles e incumplimiento de Contratos Colectivos de Trabajo y a la Reforma Laboral, alzaron la voz.

sindicatos

Óscar Solórzano Méndez
Coordinador de Sindicatos Nacionales de la 4T
“Hay un problema grave con los sindicatos de Chiapas, han reincidido a mujeres embarazadas; hay una compañera que hoy sufre de cáncer terminal y le reincidieron y le quitaron su derecho a la seguridad social.

 

Compañeros que quieren formar un sindicato, los patrones de las empresas públicas del estado y de las universidades, inmediatamente los reinciden para ponerlos como ejemplo de que nadie se sindicalice fuera de los sindicatos tradicionales”.

chiapas

Miembros de la SITAUNICACH, del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado de Chiapas, el Sindicato de Trabajadores de Confianza de la UNACH.

El Sindicato Único de Artistas y Músicos de Chiapas, así como también del Sindicato Único del CONECULTA, entre otros, denunciaron el incumplimiento a los Contratos Colectivos de Trabajo y a la Reforma Laboral que han sufrido.

María Candelaria Vidal
Secretaria General del Coneculta Chiapas
“Los agremiados de las casas de cultura nos han dado a conocer que se les han rechazado sus incapacidades médicas, debidamente acreditadas por el seguro social, pidiéndole a un trabajador que compruebe con un testigo que efectivamente se encuentran enfermos”.

Por lo que hicieron un llamado al gobernador del estado de Chiapas.

Edgar de Jesús Pérez Martínez Secretario de Educación y Formación Política Sindical de la UNICH
“Hacemos un llamado a nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a que voltee a vernos a las instituciones de educación media superior y superior públicas en las entidades. 

 

En las instituciones de gobierno, en los gremios de artistas, músicos y promotores de la cultura, en los sindicatos de salud.

 

Porque existe una violación sistemática en los derechos de los trabajadores y trabajadoras, mediante el abuso de poder y la discriminación hacia los sindicalizados”.

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario