Dialoga con la madera y crea arte, es un escultor chiapacorceño
Pedro Jiménez Anzueto proviene de una familia talentosa, donde el arte es la espina dorsal que trasciende por generaciones. Dice que su padre dialogaba con la madera, relación que él mismo adoptó es orgullosamente chiapacorceño y viene de una familia talentosa, donde el arte es la espina dorsal de su día a día, que se va transmitiendo por generaciones.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“Afortunadamente, yo nací en un lugar lleno de arte, mi papá es escultor y prácticamente me enamoré de este trabajo porque siempre me gusta decir que tuve la fortuna de ver cómo se elaboraba una escultura, desde que mi padre elegía la madera”.
Dice que su padre dialogaba con la madera, relación que él mismo adoptó lo que más le gusta de su trabajo es crear piezas que vengan desde su propia inspiración.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“las cosas que nacen de uno mismo son las cosas que hablan de uno mismo y del arte se puede decir que el lenguaje del arte es eso, hablar de uno mismo, expresar cosas, pensamientos, no solamente los sentimientos, también va nuestra forma de ser”.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“Me gusta hablar de temas mitológicos, pienso que la mitología es algo que habla de los sentimientos humanos, de la mente humana”.
Del lado paterno heredó el gusto por el arte y del materno, el gusto por la naturaleza. Pedro, cuenta que para él, ver la cotidianidad silvestre, a través de su ventana o jardín, es su principal fuente de inspiración.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“Con eso yo me asombro bastante, se puede decir que soy una persona que voy percibiendo del medio ambiente, y eso me ayuda a plasmar en mi obra”.
Su proceso creativo inicia desde que encuentra la madera, sin distinción alguna… lo que para otros puede parecerle inservible, él halla una forma de plasmar lo que tiene en su imaginación.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“La encuentro, le doy un tratamiento para limpiarla y posteriormente me dedico a observar el pedazo de madera, la voy viendo… ahora sí que voy imaginando en la madera qué es lo que está dentro de ese tronco”.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“Encuentra uno la idea qué hacer en la madera y empieza uno a hacer el bosquejo y posteriormente a tallar”.
Asegura que para él, un 15 o 20% es trabajo físico, pero un 80% o más, es un trabajo creativo. Por lo que crea, alrededor, de unas ocho o diez piezas originales al año.
Pedro Jiménez Anzueto, ha obtenido reconocimientos estatales, nacionales y su obra ha representado a Chiapas también a nivel internacional.
Pedro Jiménez Anzueto
Escultor
“Otro reconocimiento que me gusta presumir, es el de la gente, de los amigos que me conocen, que me visitan y les gusta mi obra; pues, ese es el, por decirlo así, lo que me incentiva más a seguir adelante”.