San Cristóbal produce más de 280 mil kilos de basura a diario

Debes leer

Carolina Castillo
Carolina Castillohttps://alertachiapas.com/
Periodista y apasionada de la producción audiovisual; egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, se ha desarrollado profesionalmente en prensa escrita, radio y televisión. Inquieta por el rescate de las tradiciones zoques tuxtlecas, participa activamente en diversos movimientos culturales.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Una de las principales problemáticas que aquejan a nuestro medio ambiente es la basura que generamos como población, no separar lo orgánico de lo inorgánico, aunado a la falta de estrategias para evitar que esta se destine a un relleno sanitario, termina contaminando los principales elementos para nuestra existencia, como son los mantos acuíferos, el suelo y el aire.

Andrea Acevedo, Ingeniera Ambiental, comenta que esta no es una problemática específica de San Cristóbal, la vemos en todas las ciudades y la vemos también en espacios rurales.

 

“Tiene que ver mucho con el consumo que tenemos todos, pasamos de consumir cosas orgánicas, ahora cada vez tener más empaques hechos de materiales complejos, combinados, y esto hace que sea terriblemente más difícil su manejo y su separación.”

 

Sin embargo, aseguran que tan solo en el valle de Jovel, se producen alrededor de 280 mil kilos de residuos urbanos todos los días; es decir, más de 35 camiones de basura recolectan los desechos de la ciudad y de sus alrededores.

 

Valente González, Ecólogo Industrial, argumenta que el modelo de gestión que se tiene ahorita es mandarlo todo a un relleno sanitario que, no es una propuesta viable a largo plazo.

 

“En algún momento, este relleno sanitario se va a tener que o expandir, o va a llenar su capacidad y van a tener que buscar otro terreno dentro del municipio. Y es que, con algo tan sencillo como es separar la basura en casa, podemos recuperar muchísimo valor de ellos, aprovechando esto por acopiadoras para luego destinarlos a fábricas.”

 

Valente González, indica que la composición de los residuos en San Cristóbal no está muy bien estudiada pero, hay dos estudios que se han hecho; el más reciente es de 2019 indica que aproximadamente la mitad de todos los residuos son orgánicos y 20% son plásticos. Esto es muy interesante porque en 1997 solo ocupaban un 8% de la composición, ahorita ya es arriba del 20%, ya se triplicó más o menos.

 

Paralelo a esto, otra de las problemáticas es justamente la recolección de basura, ya que cada día las personas se encuentran más dispersas y la logística para llegar a cada uno de los lugares donde nos encontramos, es más complicada.

“Si sigue esta tendencia, incrementarán los problemas de agua, de basura y temperaturas altas en la ciudad. Esta problemática no va a aminorar, por el contrario, aumentará, se agravará.”, dijo Valente.

 

Finalmente, ambos destacaron que más del 70% de materiales inorgánicos, siempre y cuando se separe de la basura orgánica, tiene un valor comercial para seguirse empleando y así evitar que solo sean considerados desechos que pasarán cientos de años en tratar de degradarse.

 

“Básicamente, el problema más común es el que no le damos tiempo a los ciclos naturales de regenerarse, nuestros procesos de consumo son muy veloces y no le damos tiempo a la naturaleza que se pueda reparar, se pueda volver a sacar árboles o descomponer estos residuos que generamos; justo nos toca a nosotros buscar, dentro de la creatividad humana, nuevas tecnologías que nos incluyan en estos ciclos también.”

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

¡Ya es diciembre y el fin de lo sabe!

Navidad y otras actividades el primer fin de semana del último mes del año. Inicio del Docenario de la Virgen...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.