Tuxtla Gutiérrez.- Bernardo Gutiérrez Zárate es padre de familia, junto con su esposa procrearon a dos hijos, uno de ellos Hernán que actualmente tiene 10 años, los mismos que ha padecido hipopituitarismo, una enfermedad que le provocó ceguera y que lo obliga a consumir de por vida un medicamento.
“La pandemia ha reducido mucho mi trabajo y por eso no he podido tener la solvencia que tenía antes, le hago un poquito de todo pero mi trabajo más fuerte es la pintura y la impermeabilización.
“Mi esposa no puede trabajar, porque Hernán sufre crisis convulsivas; las hormonas las debe tomar toda la vida, lo necesita y lo toma a diario. Se la damos por las noches para que su cuerpo al descansar las hormonas puedan desarrollarse mejor.
“Hernán es ciego pero habla y escucha bien, no tiene retraso mental y hasta hace unos años lo pudimos llevar a una escuela de educación especial”, explicó Bernardo Gutiérrez Zárate.
“Su cuerpo no produce lo que son las hormonas del crecimiento en la parte de atrás del cerebro tenemos una glándula que se llama hipófisis, entonces esa misma glándula es la que produce la hormona pero a él no se le formó sino que se le hizo como un quiste.
“A falta de eso pues el niño tiene retraso psicomotor dos años, entonces eso es lo que ha llevado desde que él nació para que él pueda prácticamente un crecimiento normal se podría decir esas hormonas son lo que a él le ayudan demasiado”, detalló Gutiérrez Zárate.
Hernán ha sido atendido en el Hospital Jesús Gilberto Gómez Maza, prácticamente desde su nacimiento cuando le fue diagnosticado su padecimiento.
Su padre y madre están desesperados, cada vez les cuesta más juntar los cerca de dos mil 400 pesos que cuesta la somatropina, tratamiento de padecimientos por deficiencia de secreción de la hormona de crecimiento.
“Hemos visto apoyos con diputados y con el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pero como es un medicamento que no está dentro del cuadro pues no nos dan respuesta”, concluyó.
Si desea apoyarlos, comuníquese con Bernardo Gutiérrez Zárate, padre de Hernán al 961 149 14 68.