Publicidad...

Carolina Castillo

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con catorce rescatados a su cargo y una deuda que asciende a los once mil pesos en la veterinaria, Miriam Guadalupe Domínguez González no pierde el ánimo en su labor por recuperar a perros y gatos que han estado en situación de calle y sufriendo las consecuencias de vivir a la intemperie.

Asegura que lo más difícil de auxiliar a los perros y gatos de forma independiente es en la cuestión económica y el espacio para salvaguardarlos, ya que esto limita que puedan seguir apoyando a otros animales que igual necesitan de su ayuda.

 

“La parte económica porque, por lo regular, pues tenemos que buscar, ya sea solventar con nuestro propio dinero que es, prácticamente, más del 60 o 70% lo que cubrimos nosotros y el resto, ya es gracias a Dios con el apoyo de la gente, ya sea que con donativos, alimento o artículos para venta. Y el espacio, que realmente los tenemos en casa, cuando somos rescatistas independientes lógicamente llenamos nuestra casa de perritos y no hay la posibilidad de seguirles apoyando, ahí nos tenemos que frenar un poco.”

Hace unos días, con ayuda de sus familiares, Miriam decidió instalar un bazar en la 4a norte esquina con la 8a poniente, muy cerca del Parque de la Marimba, esto con el fin de obtener recursos y así solventar los gastos que tiene diariamente con sus rescatados.

 

“Nos surgió la idea de poder hacer una convocatoria a personas que quisieran donarnos algunos artículos, ya sea nuevos o de medio uso para podernos apoyar con los gastos que tenemos de nuestros rescatados y en la veterinaria.”

“Nos apoyaron aproximadamente, entre diez y quince personas. Entre ellas hubo negocios pequeñitos, particulares que nos donaron sus productos. Ese día abrimos desde la mañana hasta en la tarde y sí, obtuvimos apoyo, por lo menos recaudamos para poder ayudarnos en estos días.”

 

Desde las once de la mañana hasta las cinco de la tarde, Miiry, como es conocida en redes sociales, se dedicó a atender el bazar sin que nada se lo impidiera. Ahora, está considerando instalar el bazar con más frecuencia para hacer frente a sus gastos.

“Tenemos planeado hacerlo de manera permanente, por lo menos cada quince días, para que las personas puedan acercarse también porque hubo gente que se enteró del bazar que nos compraron y, aparte, nos llevaron otras cositas para poder seguir vendiendo.”

 

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que apoyen las labores de rescate que realiza ella y otras tantas compañeras que cuidan y protegen a los perros y gatos que viven maltrato y/o se encuentran en situación de calle; asimismo a la ciudadanía para que sean responsables en el cuidado de sus mascotas desde su alimentación, cuidado personal y atención médica que requieren.

 

“Yo creo que no ayudarían muchísimo que nos respaldaran, tanto como para retirar a animalitos en domicilios, como sancionando para que ya no vuelvan a incurrir, o de plano retirarles el hecho de que quieran mas mascotas, ¿no? Y pues a la ciudadanía, que tuvieran la responsabilidad como debe ser con sus mascotas. Muchas personas quieren animales nomás por tenerlos, no los atienden como deberían y es cuándo empieza el abandono de mascotas y los empiezan a maltratar y es ahí cuando empezamos otra vez porque es un cuento de nunca acabar.”

 

¿Fue útil? o ¿Te Gusto?

Gracias por tus comentarios
Publicidad..

Deja un comentario