Carolina Castillo
En el marco de la clausura del Tercer Congreso Feminista de Chiapas – 2021, se llevaron a cabo de manera digital, diversas charlas y conferencias. Una de las que se destacó fue la de Raquel Ramírez Salgado, quien es Doctora en Ciencias Políticas y Sociales; maestra y licenciada en Comunicación por la UNAM, sobre las claves feministas para entender el amor romántico.
“El feminismo en sí es una epistemología de la duda, y no me refiero a la paranoia o estar pensando en teorías ‘conspiranoides’, no va por ahí. Es un pensamiento crítico, es una tradición ilustrada que se ha ido fortaleciendo con los posicionamientos y reflexiones de mujeres de muchos lugares del mundo…”
Comentó que justo las claves feministas, nos ayudan a abrir nuestra mente a desmontar lo que a partir de todo el condicionamiento patriarcal se ha naturalizado y que, en realidad, deviene de procesos sociales, culturales y políticos.
“Hablamos mucho del amor romántico, porque es un tema que estudio y creo que, en general, tenemos como claras algunas cosas. Entendemos que es un sistema de poder sobre las mujeres que nos afecta. Es un sistema de violencia, es un sistema de dominación, es un sistema de opresión y claro, cada una de estas palabras que estoy utilizando nos hace pensar en dimensiones y en implicaciones distintas.”
El amor romántico implica violencia, implica opresión e implica dominación sobre las mujeres, agregó, y dejó en claro que debemos dejar de romantizar muchas prácticas que hemos normalizado.
“Hay que decir que el análisis sobre el amor romántico es anticapitalista, por lo tanto no podemos avalar ningún tipo de explotación… La prostitución no es un trabajo, la prostitución es una forma de violencia y de explotación sobre las mujeres y las niñas.”
El amor romántico se empieza a estudiar desde otra perspectiva a partir de la presencia de las mujeres en los espacios de construcción de conocimiento científico.
“Considero que es importante expresar, aterrizar lo que sentimos pero, que eso tampoco excluye el ejercicio de racionalizar… no estamos hablando de la razón patriarcal, estamos hablando de las herramientas de análisis que tenemos desde el feminismo. ‘Cómo aterrizar lo que siento si no puedo nombrarlo, y yo lo nombro gracias a través de la razón; no diría sobre la razón patriarcal sino que diría a través de la razón poética’, citó a María Zambrano.”
Destacó sobre el tema de ‘La regalona del patriarcado’; que son aquellas mujeres que, incluso desde su ingenuidad, creen que por validar y promover los pensamientos patriarcales obtendrán una “tajada” de beneficios. Es también quien tiene como característica invisibilizar las genealogías: ‘Si no sabemos de dónde vinimos, tampoco sabremos hacia dónde vamos.’ – recordó a Margarita Pisano.
Algunos de los ejemplos del androcentrismo, son aquellas mujeres talentosas e inteligentes que también se han cegado por el amor romántico y que se sacrificaron por el amor de por sus propias parejas.