En el reporte anual 2020 sobre incidencia delictiva se documentó que la violencia familiar registró 86 carpetas de investigación por semana en Chiapas, seguido del robo de vehículo con 36 y el robo con violencia con 29. Estos tres delitos, fueron los más frecuentes.
Lo anterior fue dado a conocer por el Observatorio Ciudadano Chiapas, quien apuntó que en este año electoral, las y los candidatos deberán proponer una estrategia de seguridad municipal con enfoque en la prevención y no actuar reaccionarios y fugases.
Asimismo, comunicaron que siete municipios registraron una tasa de homicidio doloso mayor a la tasa nacional que fue de 23.41 carpetas de investigación por casa 100 mil habitantes; los tres que destacan son Suchiate con 53.03 carpetas, Benemérito de las Américas con 39.46 y Metapa con 35.44.
Los feminicidios son un tema preocupante, porque 10 municipios de Chiapas también están por arriba de la media nacional de 0.74 carpetas de investigación; los tres principales son Metapa con 17.72, Coapilla con 10.38 y Benemérito de las Américas con 9.87.
El robo de vehículos, que fue de los delitos más frecuentes, en el municipio de Reforma se obtuvo 149.89 por cada 100 mil habitantes, Escuintla con 126.26 y villa Colmaltitlan con 125.86, cuando la cifra nacional es de 114.56.
Con respecto a la violencia familiar, seis municipios registraron cifras por arriba de la tasa nacional que es de 173.13: Tapachula que casi lo dobla con 337.14, Mapastepec con 212.46 y Tonalá con 205.84.
En Metapa la violación es cuatro veces más alta, porque a nivel nacional es de 13.02 carpetas de investigación y en este municipio de Chiapas es de 53.15; en Frontera Hidalgo es del 26 .79, en Soyaló es de 26.69, Santiago El Pinar de 26.01 y Chalchihuitán de 25.72.