Colocación de contenedores en Tuxtla deja sin alimento a animales de calle

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

Samuel Revueltas

 

La colocación de contenedores para la basura en Tuxtla Gutiérrez está generando un daño colateral: está dejando sin alimentos a perros y gatos en situación de calle, lamentó Claudia Cisneros, fundadora de la asociación civil Huellas Chiapas.

Aunque calificó la contenerización como acción positiva de salud pública, indicó que la acumulación de basura era el medio de sobrevivencia, pues rastreaban los residuos de comida que la gente desechaba.

“Los contenedores le están quitando este medio de sobrevivencia y los animales la están pasando mal ahora”, aseveró.

 

Por supuesto que se trata de alimento que no es óptimo, porque en ocasiones está contaminado o echado a perder, sin embargo es la forma de vida de animales en situación de calle.

La activista dijo que evitar el sufrimiento de los animales debe ser radical, con el llamado a la ciudadanía a esterilizar para evitar en la medida de lo posible que existan perros y gatos en la calle.

“Estamos hablando de un problema terrible, pero no hemos atacado las causas y quiero recordar que en este tema han sido las organizaciones las que han hecho frente a una situación que implica sociedad, gobierno y ha sido solo un sector de la sociedad que ha tratado de dar la lucha mediante campañas de esterilización”, apuntó.

La esterilización, dijo, ayuda a que ahora sea un perro o un gato el que se deba alimentar y no éste junto con su camada, por eso es necesario frenar la reproducción no regulada.

Y una más, el generar empatía para que en este proceso de colocación de contenedores, se les apoye dando alimento.

“Desde luego, si tenemos un poquito de croquetas y es de nuestro corazón compartirlas qué mejor, porque saciamos el hambre de animalitos que antes, en esta basura encontraban su forma de sobrevivencia y ahora no, y es una situación bastante triste porque hay que ponernos en las patas de un animal que no come durante 48 horas, por ejemplo”, explicó.

Habló también de una propuesta de contenedores públicos de alimentos, pero los desestimó porque a pesar de que el propósito es noble pues se trata de alimentar a perros y gatos en situación de calle, trae más problemas como el envenenamiento, el que la gente lleve a sus animales a comer ahí o que haya portadores de enfermedades y esto genere contagios.

Finalmente, Claudia Cisneros hizo el llamado cotidiano de no comprar animales, mejor adoptar con las asociaciones que se dedican a esta labor, cuya entrega se da luego de un proceso de rescate, rehabilitación y esterilización.

 

 

- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

Arma tu plan de fin de semana, estas son nuestras recomendaciones

Feria Chiapas, Virgen de Guadalupe y Cine al aire libre, algunas de las actividades que se realizarán este fin...
- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.