Se prevén lluvias torrenciales en Baja California Sur, e intensas en Nayarit y Sinaloa

Debes leer

Alerta Chiapas
Alerta Chiapashttps://alertachiapas.com/
Portal de noticias del Estado de Chiapas.

Este jueves, el huracán Genevieve se desplazará frente a la costa occidental de la Península de Baja California. Sus bandas nubosas generarán lluvias de intensas a puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]), viento con rachas de 90 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 8 a 10 metros (m) de altura en Baja California Sur; lluvias intensas (de 75 a 150 mm), viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 4 m en el Mar de Cortés y en las costas de Nayarit y Sinaloa, así como lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Sonora.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Genevieve, huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 115 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de 155 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene, en Baja California Sur, las zonas de prevención por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Todos Santos, y por efectos de tormenta tropical desde Todos Santos hasta Cabo San Lázaro, además de la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta La Paz.

Un canal de baja presión, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirá lluvias en el norte y centro de México.

La Onda Tropical Número 29 recorrerá el occidente del territorio nacional y ocasionará lluvias puntuales de muy fuertes a intensas, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, en Colima, Guerrero y Michoacán.

Por otra parte, un segundo canal de baja presión en el sureste del país producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Tabasco y Veracruz, y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Asimismo, se pronostican lluvias intensas para Nayarit y Sinaloa; muy fuertes en Jalisco, Puebla y Sonora; fuertes para la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5.0 mm) en Aguascalientes y Coahuila.

Se prevé viento con rachas de 50 a 60 km/h para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Esta mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

En contraste, se esperan temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Baja California, Chihuahua y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Quintana Roo, Tabasco y el norte de Veracruz.

En el Mar Caribe, una zona de baja presión asociada a una onda tropical tiene 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza a mil 170 km al este sureste de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el noroeste.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.