Cada día más muertes en Chiapas por COVID-19, ya son 58

Debes leer

Samuel Revueltas
Samuel Revueltas
Reportero y conductor de Alerta Chiapas. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y maestro en Estudios Sociales y Políticos; ejerce el periodismo y la comunicación social desde el 2005.

En el día dos de los 21 intensos, se detectaron 41 casos nuevos y cinco decesos, para un total de 695 y 58 respectivamente

Chiapas alcanzó este lunes 18 de mayo la cifra de 695 casos de COVID-19 y 58 defunciones, con 41 nuevos positivos y cinco fallecimientos en las últimas 24 horas, informó el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos.

Detalló que los fallecimientos fueron en un hombre de 70 años, de Reforma; hombre de 58 años, de Venustiano Carranza; mujer de 78 años, de Tuxtla, hombre de 80 años, de Tuxtla y un hombre de 56 años, de Ocosingo.

Sobre los 44 nuevos casos, 24 hombres y 17 mujeres, por un error de la Secretaría de Salud no se brindaron los casos específicos, solo de qué municipios son:

Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal, Palenque, Chiapa de Corzo, Huixtla, Ocosingo, Motozintla, Venustiano Carranza  y Villaflores.

Chiapas registró el primer caso de coronavirus el 1 de marzo, se trató de una joven de 18 años que vino de Italia, pero que por fortuna al llegar al estado ya no presentaba síntomas. Hoy está dada de alta.

El 6 de abril en Chiapas se registró el primer deceso por coronavirus, se trató del paciente 18 de La Independencia, internado en  Comitán, que ni él ni su familia permitió ser intubado.

José Manuel Castellanos indicó en la conferencia de prensa del lunes 23 de marzo que en un escenario trágico, Chiapas podria tener 6 mil 800 contagiados; en tanto que en un panorama esperado, podrían registrarse alrededor de mil 885 casos, 279 graves y 94 en terapia intensiva.

Por lo mismo, el Centro de Convenciones de Chiapas  fue habilitado como hospital, el cual se inauguró ya para atender casos graves.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.

Las intervención de sana distancia que debe realizarse consiste en cuatro puntos: 1) continuar con las medidas básicas de prevención; 2) la suspensión temporal de actividades no esenciales; 3) reprogramación de eventos de concentración masiva y 4) protección y cuidado de las personas adultas mayores.

Las medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos, preferentemente con agua y jabón (de preferencia líquido) y que al menos dure 30 segundos, en caso de no contar con agua y jabón se puede usar gel antibacterial con base alcohol al 70%.

Las medidas más destacables en México hasta el momento han sido declarar emergencia sanitaria nacional y con ello solicitar quedarse en casa un mes, para evitar un contagio masivo, del 30 de marzo al 30 de abril. Medida que ya se recorrió al 30 de mayo pero en municipios con más alto índice de contagio.

En Chiapas, los Poderes Judicial y Legislativo pararon sus labores con respectivas guardias; en todos los municipios, se han cancelado o pospuesto ferias y actividades de concentración masiva; en el caso de Tuxtla se ha suspendido la actividad artística del Parque de la Marimba, Caña Hueca, Parque del Oriente.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -spot_img

Últimas noticias

- Anuncio -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img

¡Bloqueador de anuncios detectado!

Alerta chiapas y su periodismo se mantiene de la publicidad, esperamos puedas continuar viendo nuestro sitio sin bloqueos, esto permite que podamos financiar nuestros reportajes

Refresh

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.