Doña Miriam lleva 43 años vistiéndolos y observa que se han modificado tradiciones, ahora los visten hasta de parachico
La mala economía en las familias de Chiapas las ha llevado a que modifiquen tradiciones como la de nacer al Niño Dios, que se hace el 24 de diciembre, aprovechando ese mismo día para sentarlos, lo que por costumbre se hace el 2 de febrero.
Así lo expresó doña Miriam Aguilar Estrada, quien lleva 43 años de locataria en el Mercado “Rafael Pacacio Gamboa” y que ha visto variaciones como ésta y como la vestimenta de los Niños.
“Va muy a prisa la gente, ahorita quiere que se nazca el Niño y que se siente de una vez; dice mi mamá: sino nacimos y nos sentamos, nos sentamos a los meses después, pero es por la cuestión económica, está muy canija, por eso juntan dos fiestas”, expresó.
Acostumbra que cada 1 de diciembre cambia su giro de todo el año, el de venta de aguas de coco y horchata, al de productos de Navidad: Nacimientos completos, vestimenta, sillas, Niños de cerámica y polietireno, entre otros.
Doña Miriam aseguró que por fortuna las familias continúan con las tradiciones y eso se ve reflejado en las ventas de sus productos. Lo que más venden son los Niños, vestimentas y cunas para nacer.
Sobre las vestimentas, dijo que ha habido innovaciones y que hay personas que solicitan que se vistan como parachicos o como el papa Juan Pablo II, mientras que antes la gente solicitaba de Niño de Atocha y San Judas Tadeo.
Agregó que los sacerdotes les hacen recomendaciones para que vendan vestimenta acorde a los santos de la religión católica, pero también satisfacen la demanda de las personas.
Finalmente, la locataria invitó a continuar con estas tradiciones de nacer y sentar a los niños y realizar posadas.