Los mercados de Tuxtla lucen coloridos con las piñatas siete picos, cuya demanda es muy alta
Los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez lucen majestuosos por el color y la armonía que en esta fechas decembrinas le brindan las piñatas, que como es costumbre se rompen en la Noche Buena.
Jorge Mendoza despacha en el Mercado “Juan Sabines” y asegura que este año la demanda ha aumentado, principalmente la de estrella de 7 picos, seguida de la de Santa Claus, las estrellas de 4 picos y los pinos de Navidad.
Los costos siguen igual que el año pasado, las grandes en 140, las medianas de 120 y las chicas de 70 pesos, estas últimas con pichancha, en tanto que el resto son de papel.
Jorge sabe muy bien que conocer el significado hace que se lleven las más grandes de 7 picos, pues cuenta que en la noche previa a la Navidad debe ser esa la que se tire a palos pues representa los siete pecados capitales y es una forma de expulsarlos.
También le recomienda a sus clientes que su contenido debe llevar no solo dulces, como ya se hace ahora, sino también con frutas de temporada, que tambié tiene significado, el de las cosas buenas que vienen el siguiente año.
Asegura que las piñatas son toda una tradición en México y que su venta sigue siendo importante para la economía de muchas personas que se sostienen de este producto.
Durante todo el año arman de personajes de caricaturas, pero en noviembre comienzan a elaborar las navideñas que practicamente desplazan al resto.
Finalmente, el locatario pidió a las familias continuar con esta tradición, pues además de fomentar las costumbres, ayuda a unificar a las familias en un rato de diversión.