PERIODISTA
“La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír”: George Orwell.
Sin embargo lo oyó y lo leyó. La expresión pura del priísmo reducido en una sola persona, la diputada María de Jesús Olvera, enfureció ante una publicación del periodista Silvano Bautista, quien reveló las nueve averiguaciones previas con las que cuenta la flamante dinosauria que cumple con todas las características del partido que la cobija: intolerante, corrupta y violenta.
Que por “daño moral”, ¡hágame el favor!, le pide al periodista 5 millones de pesos para reparar “el daño”, para pagar la indignación que le causó el hecho de que el 25 de octubre de 2016, le sacará sus trapitos y uno a uno fuera dictando en su columna “Palabras claras”, los números de las averiguaciones, los nombres de los demandantes y los porqués.
En un país donde en lo que va del año han asesinado a seis periodistas y eso que apenas vamos a la mitad del 2017, este hecho prende las alarmas de la intolerancia y la censura.
Comparto lo dicho por el periodista Ángel Mario Ksheratto: “Nos preocupa grandemente que, siendo la diputada Olvera, amante de la violencia y poseedora de grupos de choque de alto riesgo, vayan a atentar contra la vida del periodista Silvano Bautista Ibarias”.
Y es que a la también líder de la CTM, le han sacado grabaciones donde manda a bloquear carreteras, se le conoce del grado de violencia con la que sin medir pudor atenta contra quienes merman sus intereses y del desorden y el caos que ha provocado en Chicoasén y Usumacinta.
Ayer quedó demostrada la unión periodística y por supuesto que vamos a estar muy al pendiente de este caso, porque es un hecho que atenta contra el periodista Silvano Bautista, pero que claramente aterroriza contra la libertad de expresión en todos sus frentes.
ELECCIONES
¿A usted le enojó que ganara el PRI en el Estado de México?
¿Se indignó por el descarado cúmulo de delitos electorales cometidos, que llevaron a la derrota (hasta ahora) de Morena y su candidata Delfina Gómez?
Pues bien querida ciudadana (o), más que la rabia sirve la unión social, los pactos ciudadanos, las pláticas en familia, los acuerdos entre colaboradores.
En los próximos comicios que serán para el relevo de la Presidencia de la República y acá en Chiapas para titular del Gobierno del Estado, Congreso del Estado y 122 Ayuntamiento, bien sirve la reflexión, la unión y el interés mutuo, que debe ser basado en el pueblo.
Me llama la atención como hay organizaciones que ya comienzan a hacer esta labor, pero no de manera engañosa, como las supuestas asociaciones civiles como “Un millón de amigos”, “Jaguar negro” o “Luz de los pobres”, esas no, fuchi; me refiero por ejemplo al caso de José Manuel Ramírez Álvarez, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio.
Este gremio se está uniendo desde ya, para plantear un futuro promisorio para Tuxtla. Se están moviendo, su líder Manuel, está convocando para que sus bases puedan incluso definir una elección, bajo el planteamiento de que quien llegue, cumpla en verdad con los objetivos que deben sostener una administración.
Nada más imagínese el número de votos que representa el de una base sindical, súmele que éstos concienticen a sus vez a sus familias, y sus familias a sus amigos… pues así mero es la forma como está operando este sindicato.
¿Es esto malo? No, al contrario, el hartazgo social debe desembocar en una verdadera unión, donde el sindicalismo debe poner el ejemplo, ya sea de trabajadores del Ayuntamiento como este caso, o de enfermeras, o de maestros, o de maquinistas; de todas y todos.
Ya veremos en 2018 que tan sólida resulta este interesante propuesta.
AVANCES Y ENOJOS
LA FRASE: “Las demandas por daño moral de políticos contra periodistas no prosperan, pero entorpecen la actividad informativa. Mi solidaridad con el periodista Silvano Bautista Ibarias”: Sarelly Martínez.
TENSIÓN.- En Berriozábal, el alcalde Reynaldo Mancilla López no hace pero tampoco deja que hagan, y es que fíjese que los ciudadanos hartos de la delincuencia, se unieron para evitar este flagelo; a una de sus reuniones iba a llegar el presidente pero no, canceló y en su lugar mandó a comboys de policías para disolver la junta. Ojo ahí.
BUENA ONDA.- En esta temporada de lluvias, muchas son las familias que pasan tempestades afuera de un hospital, sobretodo a los que viven fuera de Tuxtla; pues bien, ya les prohibieron que duerman fuera, pero no como un acto de represión, sino que varias asociaciones y el Hospital de Especialidades Pediátricas se unieron para conseguir que el albergue Juan Sabines, que está a escasos metros, los reciba, los alimente y les dé cobijo. Excelente actuación social.