En los distintos mercados de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y en los puestos de venta de flores se ha incrementado la venta de flor de muertos, conocida como cempasúchil, que se utiliza principalmente para los altares de muertos que se elaboran en los hogares, instituciones gubernamentales, empresas y escuelas.
Lorena Pérez López, comerciante de flores, explicó que esperan atender a más de 500 clientes en esta temporada, en especial este fin de semana.
Sin embargo, dijo que desde la semana pasada, y sobre todo el fin de semana, se empezó a vender la flor de muerto, ya que muchos tuxtlecos comenzaron a visitar los panteones, a fin de evitar la aglomeración que se espera para los días martes y miércoles de la siguiente semana.
“Hemos vendido bastante cempasúchil aunque el día que esperamos un repunte en las ventas es el 31 de octubre y el 1 de noviembre; también hemos tenido buena venta de nube y pata de león y de arreglos florales porque mucha gente los compra para vestir las tumbas”, dijo la vendedora.
Lorena Pérez comentó que como cada año conforme de va acercando la fecha de día de muertos los precios del cempasúchil incrementa considerable.
“Ya hemos subido los precios, pero la verdad es que para el lunes va a tener otro incremento porque los proveedores también nos suben los precios a nosotros y necesitamos tener ganancias. Afortunadamente esta temporada es muy buena y logramos vender todo pero trabajamos de las 06:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche”, sentenció.